top of page


UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
División Académica de Ciencias Económico Administrativas
Portafolios de evidencia virtual


Derechos humanos sociedad y medio ambiente


CONTENIDOS CONCEPTUALES
Unidad I: sociedad y problemas ambientales globales
1.1. Los sistemas socioeconómicos y su acción sobre el medio ambiente
1.2. Las interacciones del medio y la sociedad urbano-industrial actual.
1.3. Población, actividad económica y explotación de los recursos.
1.4. Sobreexplotación de los recursos naturales. Principales problemas ambientales: calentamiento global, cambio climático, contaminación.

Unidad 1
En la primera unidad tratamos algunos desastres ecológicos, El objetivo nuestro proyecto fue dar a conocer más acerca de la pesca, como evoluciono y como los seres humanos hemos impactado en gran medida, nuestro propósito fue dar a conocer los problemas ambientales en la sociedad y de esta forma mantenernos informados.

Podcast
00:00 / 05:15


Actividad de campo.

UNIDAD II: derechos humanos individuales y políticos; sociales, económicos y culturales.

CONTENIDOS CONCEPTUALES
2.1. Aspectos Básicos de la Teoría de los Derechos Humano
2.2. Derechos Individuales y políticos.
2.3. Derechos sociales, económicos y culturales.
2.4. Derechos al Medio Ambiente Sano y Ecológicamente Equilibrado

UNIDAD II: en esta segunda unidad comprendimos lo importante que es la libertad de pensamiento, mediante unas entrevistas hechas a personas al azar no pudimos dar cuenta que es un derecho fundamental ya que es una herramienta fundamental, con la capacidad de desarrollar y experimentar pensamientos propios sin la influencia indebida de terceros.

Actividades


Huella de carbono



CONTENIDOS CONCEPTUALES

UNIDAD III: Responsabilidad social ante la problemática ambiental.
3.1. La legislación ambiental: Perspectiva internacional: Carta de la Tierra, Cumbre de Río, Agenda XXI.
3.2. Acciones individuales y estrategias globales para: Remediación, Mitigación, Prevención, CULTURA DE PAZ.
3.3. Conservación: de la biodiversidad: áreas naturales protegidas, aspectos legales de la conservación.
3.4. El modelo del desarrollo sostenible: Características generales y los Ámbitos de aplicabilidad.
3.5. Contribuciones de la ciencia y la tecnología al desarrollo sostenible: Energías renovables, Manejo de residuos, Industria del reciclaje, Prevención de la contaminación, Urbanismo.


UNIDAD III:
Actividades
El objetivo en esta unidad es este proyecto donde debemos encontrar una solución a una posible problemática dentro de la Universidad. Para esto se realizaron diversas entrevistas y algunas encuestas para dar a conocer el horario de algunos estudiantes con esta problemática y alguna posible solución a la misma.

bottom of page